Noticias

noviembre 2016

Viewing posts from noviembre , 2016

‘El Viajero Eterno’ proyecto de Puebla de la Calzada premiado como fomento de la lectura

Un año más, la Biblioteca Municipal de Puebla de la Calzada es premiada en la XVII Campaña de Animación a la Lectura María Moliner del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, la FEMP y la Fundación Coca-Cola por su proyecto: ‘El eterno viajero’.

El trabajo presentado no es un proyecto de actividades a realizar sino una realidad que se ha desarrollado en Puebla de la Calzada durante todo el mes de Abril con motivo del Día del Libro y coincidiendo además, este año, con los 400 años de la Muerte de Miguel de Cervantes.

En este proyecto, supuestamente, Don Quijote llega a Puebla de la Calzada, de ahí ‘El Viajero Eterno’, dejando a su paso una estela de actividades culturales todas relacionadas con la Animación a la lectura: concursos literarios, recitales, exposiciones, bebeteca, cuentacuentos, Actividades con los Centros Educativos, charlas, presentaciones de libros, representaciones teatrales, club de lectura, etc… todas ellas realizadas durante el mes de Abril.

Los objetivos del proyecto han sido acercar el mundo de los libros a todos los colectivos de Puebla de la Calzada. Se ha considerado que el libro es un medio indispensable para acceder a la cultura, y a su vez, al desarrollo de la persona. Un interesante proyecto que ha sido merecedor de este reconocimiento.

Todas las bibliotecas premiadas, recibirán lotes bibliográficos compuestos por 150 libros financiados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Adenex celebra el Segundo Anillamiento de Aves.

El pasado domingo 16 de octubre se celebró en el merendero municipal de Puebla el “II día de las aves” a cargo de la Asociación Adenex y la colaboración del Ayuntamiento. Dicha convivencia se celebró para realizar un anillamiento científico de aves, una ruta ornitológica, a la vez que una serie de talleres infantiles a través de los cuales se persigue contribuir a la conservación y defensa de la naturaleza.

La mañana comenzó a partir de las 9:30 con un anillamiento científico, el cual consiste en un método de estudio de poblaciones de aves con la colocación de una anilla metálica en la pata. El objetivo es conocer más sobre aspectos de la vida de las aves como cuantos años viven, cuanto pesan, qué diferencias hay entre machos y hembras, información referente a la migración, tamaño de las poblaciones, etc…

Dentro del anillamiento los más pequeños pudieron disfrutar de cerca especies como el martín pescador, carbonero, gorrión, mirlo… Allí pudieron comprobar la manera de conocer las especies y sus peculiaridades.

Sobre las 12:00 se llevó a cabo una ruta ornitológica por diferentes puntos del merendero y de la charca para avistar diferentes especies a través de un telescopio terrestre completando de esta manera el aprendizaje de diferentes especies que se pueden encontrar en las Vegas Bajas del Guadiana.

Este tipo de campañas educativas conducen a crear en la sociedad conciencia de la necesidad de conservar el medio ambiente así como su protección.

 

aves2

 

Promedio invierte 153.000 euros en el EDAR Puebla de la Calzada-Montijo

El Consorcio de Gestión Medioambiental de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, en compañía de los ayuntamientos titulares de la instalación, presentó el pasado 4 de octubre las mejoras realizadas en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) que da servicio a las localidades de Montijo y Puebla de la Calzada, gracias a las que han aumentado enormemente la operatividad y eficiencia de la planta.

edar-1
Al acto acudieron el diputado de PROMEDIO, Manuel Antonio Díaz; el gerente de PROMEDIO, Álvaro Jiménez; el alcalde de Montijo, Manuel Gómez Rodríguez, y el alcalde de Puebla de la Calzada, Juan Mari Delfa Cupido, además de varios técnicos del consorcio, quienes explicaron detalladamente a las autoridades las mejoras realizadas.
La EDAR, operativa desde el 17 de mayo de 1993, se encontraba en un estado bastante deficiente antes de la asunción de su gestión por parte de PROMEDIO el pasado mes de febrero. El consorcio de la diputación provincial se comprometió a llevar a cabo las mejoras necesarias para el correcto funcionamiento de las instalaciones, lo que finalmente ha supuesto una inversión de 153.000 euros. Con estas actuaciones, la EDAR presenta una renovación completa de sus equipos operativos.

edar-2
La actuación más destacada ha sido la instalación de una tolva para fangos, con una inversión de casi 38.000 euros, lo que permitirá un correcto tratamiento y transporte de los lodos generados, evitando que se acumulen en contenedores de obras en los terrenos de la EDAR, tal y como se hacía antes de la realización de esta mejora, complicando la gestión de los mismos y la salubridad del espacio.
También se ha realizado una profunda adecuación y limpieza de las diferentes etapas del tratamiento de la EDAR, muchas de los cuales se encontraban totalmente inoperativas, perjudicando de esta forma el normal funcionamiento de la planta.
La zona de pretratamiento -primera fase de la depuración, donde se separan los sólidos, las arenas y las grasas que llegan con el agua- se ha sometido a una profunda limpieza y renovación, ya que no realizaban sus tareas adecuadamente debido al mal estado y falta de mantenimiento. Para ello se han necesitado 87 horas de trabajo con camiones de desatasco y 35 contenedores de 4 metros cúbicos para la retirada de residuos.
En estos siete meses, se ha tratado más de 1.200.000 m3 de agua residual, habiéndose extraído 785 toneladas de fangos, que se usan para aportaciones agrícolas en los regadíos de la zona.

edar-3
Además, se han mejorado las medidas de seguridad y las condiciones para los trabajadores de la planta, se han modernizado los indicadores y paneles de control, y se han pintado y adecentado todas las instalaciones.
PROMEDIO tiene previstas otras actuaciones que se llevarán a cabo en los próximos meses, gracias a las cuales se mejorará aún más la gestión y se modernizará significativamente la instalación.
Los alcaldes de Montijo y Puebla de la Calzada felicitaron a los técnicos de PROMEDIO por el trabajo realizado, y destacaron las ventajas de la cooperación entre instituciones, como ha ocurrido en este caso con los dos ayuntamientos implicados y la Diputación de Badajoz. También informaron de que, aunque estas obras de mejoras han alargado el ciclo de vida de esta EDAR, se está estudiando la construcción de una nueva planta depuradora.

Puebla de la Calzada recibe 344.000 mil euros para la contratación de personal eventual.

La Junta de Extremadura, a través de la ‘Consejería de Educación y Empleo’, publicó el pasado viernes 14 de octubre en el BOE la concesión de 35.062.000 euros para subvencionar el programa ‘Empleo de Experiencia’ en los municipios extremeños, de los cuales 222.000 euros irían destinados a Puebla de la Calzada.

Con ellos el Ayuntamiento contratará a través del listado del SEXPE a 15 auxiliadores de ayuda a domicilio, 12 limpiadores, 3 administrativos y 1 jardinero con un contrato de un año de duración a media jornada.

A esta subvención se suman otros 122.000 euros otorgados por la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz para la contratación de personal desempleado de larga duración con un contrato semestral a jornada completa –Plan Empleo Social-.

El alcalde, Juan Mari Delfa, ha aprovechado la ocasión para agradecer los 344.000 euros otorgados en total a nuestro municipio que incidirán en empleo de forma directa.

“La Junta de Extremadura de Guillermo Fernández Vara de  es consciente del problema de nuestra región y de nuestro municipio y gracias a esta subvenciones podemos paliar parte de este desempleo que recaen directamente en los ciudadanos y ciudadanas”, señalo el primer edil.

empleo-experiencia

El Ayuntamiento pone en marcha el programa ‘Conoce nuestra región: culturas y tradiciones’

 

El edil de Turismo y Nuevas Tecnologías, Jairo Naranjo, en coordinación con las concejalías de Educación, de Juventud, de Cultura y de Bienestar Social ha lanzado desde el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada el programa ‘Conoce nuestra región: culturas y tradiciones’.

conoce-nuestra-region-1

Desde este proyecto el equipo de gobierno local pretende acercar las culturas y costumbres extremeñas a los vecinos y vecinas de la localidad a través de excursiones programadas desde el Consistorio como por ejemplo los viajes ya realizados al ‘Encuentro Nacional de Encaje de Bolillo’ celebrado en Hinojosa del Valle,  a la ‘Feria del Mayor’ celebrada en Badajoz, la ‘Batalla de la Albuera’ o al ´Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida’.

El último viaje que se realizó fue a la ‘Feria Internacional del Ganado de Zafra’ el pasado 30 de septiembre participando alrededor de 110 poblanchinos.

conoce-nuestra-region-2

Los asistentes, acompañados de varios concejales, recorrieron las diferentes exposiciones de ganado, degustaron platos exclusivos de la feria de Zafra y pasearon por las inmensas calles de puestos, casetas y atracciones que caracterizan esta fiesta.

La visita a la localidad pacense de Zafra en sus fiestas se encuentra entre las ferias visitadas por la localidad poblanchina a través de ‘Conoce nuestra región: culturas y tradiciones’, al igual que la visita que hicieron a la exposición de encaje de bolillo en Higuera la Real, al Festival de Teatro Clásico de Mérida o a la tradicional Batalla de la Albuera.

conoce-nuestra-region-3

El primer edil, Juan Mari Delfa, analizando los resultados obtenidos declara que “debido al éxito e interés mostrado por los vecinos y vecinas de la localidad en estas visitas programadas se continuará descubriendo, en un futuro, otros puntos de la región extremeña a lo largo del mandato como pueden ser la Feria del Jamón en Jerez de los Caballeros o la Feria del Queso en Trujillo”.

‘Conoce nuestra región: culturas y tradiciones’, un programa puesto en marcha por las concejalías de Turismo, Cultura, Bienestar Social, Igualdad y Juventud, ofrecerá nuevas alternativas a precios populares para que puedan estar al alcance de todos aquellos interesados que quieran seguir descubriendo el embrujo de nuestra región.

Los próximos destinos que se están estudiando son la conocida ‘Feria del Jamón’ de Jerez de los Caballeros o la ´Feria del Queso’ de Trujillo.

Se pone en marcha la impulsión del colector de Puebla-Montijo

La impulsión de las tuberías de saneamiento de Montijo a su paso por Puebla de la Calzada se puso en marcha el pasado 18 de octubre tras varios años completada la instalación y sin uso. El edificio de bombeo proyectará los residuos de la localidad vecina con una media de 600 litros por segundo hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) gestionada por PROMEDIO.

urbamismo-depuradora-l

El edificio cuenta con un sistema que cubre el servicio holgadamente compuesto por una primera fase de decantación, cinco bombas (de las cuales dos serán auxiliares) y aliviaderos para casos excepcionales.

urbamismo-depuradora-2

A la puesta en marcha estuvo presente el alcalde de Montijo, Manuel Gómez; el alcalde de Puebla de la Calzada, Juan Mari Delfa; el edil de Urbanismo de Puebla, Jairo Naranjo; el edil de Industria de Montijo, Alfonso Barroso; y técnicos de Confederación Hidrográfica del Guadiana y PROMEDIO.

urbamismo-depuradora-3

Selecionados los candidatos del concurso de coplas del festival del guadiana 2016.

Dentro del Festival del Guadiana que se celebrará en Puebla de la Calzada los días 19 y 20 de noviembre 2016, dedicado a la copla, el jurado ha seleccionado a los 8 artistas que actuarán en la edición de este año. Ellos son: Inmaculada Paniagua (La Puebla de Cazalla-Sevilla), Mariló Ruiz (Málaga), Manuel Barraquero (Olivares-Sevilla), Elisabeth Prior (Montijo), Maite Adrián (Córdoba), Marisa Martín (Alcalá de Guadaira-Sevilla), Sonia Blanca (Torredelcampo-Jaen) y Mariel La Chispa (Burguillos-Sevilla).

Todos los concursantes deberán ejecutar cuatro coplas de libre elección. Dos coplas cada día, siendo la puntuación de cada una de ellas acumulativas. La suma de puntos de las cuatro canciones dará al ganador o ganadora del concurso. Se valorará la voz y la capacidad interpretativa.

Esa noche, mientras que se reúne el jurado,  actuación de la cantante Rico, ganadora del Festival 2015.

El jurado del concurso estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la música.

cartel_festival_guadiana_2016_chicooo

Concierto didáctico de la escuela municipal de música.

Durante la mañana del 28 de Septiembre, la Escuela Municipal de Música de Puebla de la Calzada ofreció un concierto didáctico a los escolares de la localidad para captar alumnos que quieran inscribirse en la escuela poblanchina, curso 2016/17, en la que se impartirán clases de Piano, Saxofón, Clarinete, Guitarra clásica, Violín, Guitarra electica, Batería, Ludoteca, flauta travesera, Flauta dulce y Estimulación temprana.

Los centros escolares que respondieron a la convocatoria de la Escuela de Música fueron: María Inmaculada (Salesianos), Ceip Calzada Romana y el Instituto E.S. Enrique Diez Canedo.

Juan Antonio Rodríguez, Pablo Perera, Gloria Gragera, Félix Picón y Toni Martinez fueron los profesores encargados de esta cita musical que se desarrolló en la Casa de la cultura de Puebla de la Calzada (Badajoz), de 10:00 a 13:00 horas, en sesiones con los diferentes centros escolares.

Información para inscribirte en la Escuela Municipal de Música en el ayuntamiento o en la www.escuelamusicapc.es

El ayuntamiento reabrirá la casa de la juventud a partir de la fiesta de «Halloween»

El Ayuntamiento de Puebla de la Calzada abrió nuevamente las puertas de la Casa de la Juventud el fin de semana del 28 al 30 de octubre, coincidiendo con el habitual pase del terror celebrado con motivo de ‘Halloween’.

casa-juventud

El Consistorio, a través de fondos propios, ha reparado las instalaciones, ha pintado el edificio en el interior, ha mejorado y aumentado el inmobiliario, ha decorado las estancias y ha reorganizado la gestión para ampliar el margen de actividades que allí se celebran.

casa-juventud-2

El alcalde de la localidad, Juan Mari Delfa, la edil de Juventud, Loli Méndez, y el responsable de Obras y Servicios, Pedro José Sánchez, visitaron el acabado de las reformas para comprobar que todo está preparado para que comience una nueva temporada en la Casa de la Juventud.

casa-juventud-3

La escuela municipal de ‘Jovenes Cientificos’ abre el plazo de inscripción

Por segundo año consecutivo la Concejalía de Nuevas Tecnologías, titularidad de Jairo Naranjo y la Fundación Universidad de Extremadura, ponen en marcha la Escuela Municipal ‘Jovenes Científicos’ en Puebla de la Calzada.

Un taller semanal destinado a orientar a los alumnos de 3º, 4º y 5º de Primaria y 1º y 2º de la ESO a la sociedad de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) con metodologías que permitan resolver problemas complejos a la vez que desarrollan conocimientos sobre Física, Química, Matemáticas, Biología, Computación y Astronomía.

La actividad se desarrollará con una monitora titulada por la Unex todos los viernes, 1 hora por semana.

El taller, subvencionado por el Ayuntamiento, tendrá un coste de 8 euros mensuales. Debido al número reducido de los grupos se inscribirán a los alumnos por riguroso orden de llegada.

Los interesados podrán solicitar y entregar la matrícula en el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada (preguntar por Jairo).