Noticias

Destacado

Viewing posts from the Destacado category

MEDIDAS JUNTA DE EXTREMADURA PARA FRENAR INCIDENCIA COVID-19

Acuerdos del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura:

-Se prolonga el toque de queda a las 22:00 horas por un periodo de 28 días.

-Se prorroga por un periodo de 7 días el aislamiento de todos los municipios de la región.

-Flexibilización de la actividad comercial:

-Apertura del comercio que tenga salida a la calle: lunes a viernes, de 10:00h.-18:00h.

Sábados de 10:00h.-14:00h.

Aforo en todos los casos del 30%,

RECOMENDACIÓN: Atención preferente a mayores de 65 años y y salir a comprar de forma individual.

-No apertura de los comercios ubicados en galerías comerciales o centros comerciales.

-Se permitirá la actividad comercial en los mercadillos con las restricciones vigentes (aforo 30%).

ver

EL 112 ACTIVA UN SERVICIO DE ATENCIÓN TELÉFONICA PARA ATENCIÓN PSICOLÓGICA

El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de la Junta de Extremadura pone en marcha a partir del 1 de febrero un servicio telefónico para de atención psicológica para prestar a la población una atención especializada en las necesidades emocionales provocadas por la pandemia.

La línea de consultas telefónicas, atendidas por especialistas del Grupo de Intervención Psicológica del Colegio Oficial de Psicólogos de Extremadura, permanecerá activa de lunes a viernes en horario de tarde –desde las 17:00 h. hasta las 21:00 horas-.

112

𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐏𝐔́𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐑𝐀́ 𝐔𝐍 𝐂𝐑𝐈𝐁𝐀𝐃𝐎 𝐀 𝐋𝐀 𝐏𝐎𝐁𝐋𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐂𝐎𝐍 𝐒𝐈́𝐍𝐓𝐎𝐌𝐀𝐒

El Centro de Salud Montijo-Puebla de la Calzada del Área de Salud de Badajoz realizará test rápidos en Puebla de la Calzada para los vecinos y vecinas exclusivamente con 𝐒𝐈́𝐍𝐓𝐎𝐌𝐀𝐒 entre los días 4 y 5 de febrero.

Las pruebas se realizarán en horario de tarde (de 16:00 h. a 19:00 horas) en la Caseta Municipal.

Las citas pueden solicitarse a través del teléfono habilitado (𝟔𝟏𝟎 𝟏𝟓 𝟕𝟎 𝟖𝟕) a partir de esta misma tarde, 2 de febrero, en horario de 18:00 h. a 20:00 horas; mañana miércoles 3 de febrero de 8:15 h. a 14:30 h. y de 18:00 h. a 20:00 h. y jueves de 8:15 h. a 14:30 horas.

Una vez realizadas las pruebas se comunicará el resultado solo a los positivos.

El acceso a la prueba será en vehículo y con mascarilla.

146174707_1772614342900039_8265037244591081286_o

COMIENZAN LAS OBRAS DEL CORREDOR CICLISTA COMARCAL A SU PASO POR PUEBLA

La empresa concesionaria de la instalación del carril circular de bicicleta que unirá los centros Montijo y Puebla de la Calzada, con cargo a los fondos europeos EDUSI de Diputación de Badajoz, han comenzado esta semana con la ejecución de la obra civil en el municipio.

El ejecutivo poblanchino ha decidido modificar el proyecto inicial del carril por la instalación de una ciclocalle para evitar la pérdida de estacionamientos en las calles por las que transcurre y, a su vez, reducir la velocidad adaptando la conducción a la nueva normativa de tráfico que entrará en vigor el 21 de mayo de este año que establece el límite en tramo urbano a 30 km/hora y a 20km/hora en plataforma única.

En total 1.470 metros de itinerario ciclista, y de uso prioritario para los usuarios, que deja libre los acerados para los peatones, se fomenta el uso de prácticas saludables como el ciclismo y se reduce la emisión de CO2 protegiendo un poco más al medioambiente.

Recorrido: avenida Pozo Quebrado, calle Gonzalo de Berceo, Padre Javier, Puente, Plaza de España, Vegas Bajas, Marqués de la Vega, Cabrilla y Avd. de Montijo.

IMG_20210126_093702

PROGRAMA DE AYUDAS DE LA JUNTA PARA LA RECUPERACIÓN DE SECTORES MÁS AFECTADOS POR LA CRISIS SANITARIA

La Junta de Extremadura ha publicado el Decreto-ley 1/2021, de 13 de enero, (DOE del 15/01/2021), destinado a prestar apoyo económico a pymes de los sectores de hostelería, turismo, comercio y otros sectores afectados en su actividad por la COVID-19.

Las ayudas están dirigidas a empresas de las actividades subvencionables (ver el Artículo 2: epígrafes de las actividades subvencionables http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2021/91o/91o.pdf ) que hayan sufrido una disminución de ingresos o se hayan visto obligadas al cierre temporal de su establecimiento por las medidas de contención establecidas para combatir la crisis sanitaria.

Las empresas deben acreditar una disminución de al menos un 20% en el volumen de operaciones declarado en el IVA en 2020 en comparación con el del año 2019, y en función del porcentaje de disminución variará la ayuda de un mínimo de 2.500 a 25.000 euros como máximo. En el caso de que por su régimen de IVA no pueda consignarse esta información el importe de la ayuda será de 2.500 €.

La ayuda irá dirigida a compensar gastos fijos operativos, para dotar de liquidez o capital circulante a la empresa para que pueda atender a sus pagos.

El plazo para solicitar la ayuda comienza el día 1 de febrero, la solicitud se hará de manera telemática y para solicitarlas es necesario disponer del certificado digital o firma electrónica del solicitante, por lo que es urgente que contacten con su asesor o gestor para que tenga todo preparado para la solicitud, ya que se concederán por orden de entrada.

Además de la solicitud, deberá adjuntar las declaraciones anuales de IVA de los ejercicios 2019 y 2020, y el modelo de alta a terceros de la cuenta bancaria donde desee cobrar la ayuda.

CONTACTE LO ANTES POSIBLE CON SU ASESORÍA O GESTORÍA.

Para cualquier duda puede contactar con la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayto. de Puebla de la Calzada en los teléfonos: 610 157 244 ó 924 100 699, mediante correo electrónico: aedlpuebladelacalzada@gmail.com / silviabarrena@puebladelacalzada.es, o presencialmente, para lo cual es necesario solicitar cita previa en los teléfonos indicados anteriormente.

PRÓRROGA DEL CIERRE DE LOS SECTORES HOSTELEROS Y COMERCIAL NO ESENCIAL Y REDUCCIÓN DE MOVILIDAD ENTRE LOCALIDADES

El vicepresidente segundo y consejero de sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha manifestado en rueda de prensa que debido a los altos niveles de incidencia en COVID-19 en aquellas localidades con una población superior a 5.000 habitantes y una incidencia superior a 500 por cada 100.000 habitantes se prorroga:

– El nivel 3 de alerta.
– El cierre de la actividad hostelera y comercial no esencial.

Además se establece el cierre perimetral de movilidad entre localidades sin causa justificada.

Las medidas entrarán en vigor a las 00:00 horas y hasta el próximo miércoles 20 de enero.

Además se ha mencionado la aprobación en Consejo de Gobierno de 40 millones de euros para apoyar al sector hostelero, turístico y comercial así como aquellos sectores que se han visto afectados por las restricciones aplicadas hasta el momento. La publicación de este decreto será este viernes y las solicitudes se registrarán a partir del 1 de febrero.

138333697_1758065691021571_4470943345980101254_o

INFORMACIÓN DEL SEPE Y SEXPE: NUEVOS TELÉFONOS PARA SOLICITAR CITA PREVIA

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pone a disposición de la ciudadanía el nuevo número para solicitar cita previa: 912 738 384. Igualmente podrá seguir realizándose esta gestión a través de la web desde el enlace www.sepe.es/citaprevia

Además para consultas o información adicional están disponibles los números 924 990 578 y 912 738 383.

Por su parte el Servicio Extremeño de Empleo Público (SEXPE), también como medida preventiva ante la propagación del COVID, anuncia su nuevo número para solicitar citas previas: 644 854 299) y pone a disposición el correo electrónico cempleo.montijo@extremaduratrabaja.net para solicitar la tarjeta de demanda de empleo siempre que se adjunte en el mismo una fotografía del DNI por ambas caras y un número de teléfono de contacto.

sexpe

PROHIBIDO SACAR ENSERES Y VOLUMINOSOS

Se suspende la recogida de enseres y voluminosos hasta el 8 de enero. Se ruega a la población no sacar este tipo de basuras durante las fiestas navideñas.

enseres