PolĂtica de privacidad
INFORMACIÓN ADICIONAL (LEGITIMACIÓN ART. 6.1.E REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS INTERÉS PÚBLICO Y EL ART. 8 LOPD-GDD)
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
Identidad: Ayuntamiento de Puebla de la Calzada [P0610300F]
Dirección Postal: Plza. de España, 1. Puebla de la Calzada. 06490 Badajoz
Teléfono: 924455675
Correo electrĂłnico: ayuntamiento@puebladelacalzada.es
Delegado de ProtecciĂłn de Datos
Datos de contacto:
Correo postal: Registro General. Plza. de España, 1. Puebla de la Calzada. 06490 Badajoz
¿Con qué finalidad tratamos sus datos?
En esta Entidad tratamos la informaciĂłn obtenida con la finalidad de poder tramitar los expedientes administrativos y las actuaciones derivadas de ellos.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Almacenamos los datos durante el tiempo necesario para poder cumplir con las obligaciones legales que encomienda la normativa administrativa, y siempre, cumpliendo al menos con el tiempo mĂnimo de conservaciĂłn de la informaciĂłn. De conformidad con lo regulado en el artĂculo 26 de la LOPD-GDD será lĂcito el tratamiento por esta Entidad de los datos con fines de archivo en interĂ©s pĂşblico, siempre cumpliendo con la normativa vigente de archivos y documentaciĂłn.
ÂżExistencia de decisiones automatizadas?
Esta Entidad puede tomar decisiones automatizadas basadas en la cobertura legal que le otorga el artĂculo 41 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RĂ©gimen JurĂdico del Sector PĂşblico. SerĂa cualquier acto o actuaciĂłn realizada Ăntegramente a travĂ©s de medios electrĂłnicos en el marco de un procedimiento administrativo y en la que no haya intervenido de forma directa una persona.
Deberá de regularse la toma de decisiones automatizadas en una normativa propia, definiendo en la misma las especificaciones, programación, mantenimiento, supervisión y control de calidad. Dicha normativa estará a disposición de los ciudadanos en la sede electrónica de esta Entidad.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos personales?
La base legal para el tratamiento de sus datos es el cumplimiento de una misión que es realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos, de conformidad con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos se comunicarán a otras Administraciones Públicas siempre que sea necesario para cumplir con los fines enumerados anteriormente, siempre que exista normativa legal que lo ampare.
Además, la Entidad tiene contratada la herramienta GESTIONA con la empresa ESPUBLICO SERVICIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN S.A. que es el encargado del tratamiento de los datos según el contrato de encargo firmado entre las partes.
¿Cuáles son sus derechos en relación con los datos facilitados?
Cualquier persona tiene derecho a obtener información sobre si en esta Entidad se están tratando sus datos personales o no.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, al plazo de conservación de sus datos, incluso a obtener una copia de los datos objeto del tratamiento.
Asimismo, tiene derecho de rectificación de los datos si son inexactos. (Por ejemplo, puede solicitar una rectificación de su domicilio, un cambio de nombre, etc.).
Los interesados tienen derecho a la limitación del tratamiento, para ello deberán de solicitarlo al responsable, el cual deberá de suspender el tratamiento de los datos cuando los ciudadanos soliciten la rectificación o supresión de sus datos, hasta que se resuelva su solicitud.
Los interesados podrán ejercer el derecho de supresiĂłn (derecho al olvido) siempre que se den las circunstancias enumeradas en el RGPD y segĂşn lo regulado en el artĂculo 15 de la LOPD-GDD.
El afectado puede ejercer el derecho de oposiciĂłn al tratamiento, siempre por motivos relacionados con su situaciĂłn personal, con la excepciĂłn del que se acredite un interĂ©s legĂtimo, o sea necesario para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Igualmente, cuando el tratamiento tenga por objeto la mercadotĂ©cnica directa.
El interesado tendrá derecho a la portabilidad a obtener los datos en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento o se efectúe por medios automatizados.
Los interesados podrán ejercer los derechos enumerados en los párrafos anteriores, a través de los formularios disponibles en la sede electrónica de esta entidad o remitiendo a la misma un escrito por correo postal.
Trámites electrónicos
Ejercicio de los Derechos de Rectificación, Supresión, Limitación, Portabilidad u Oposición en relación con Datos de Carácter Personal | Información | Descargar Instancia | Tramitación Electrónica |
Ejercicio del Derecho de Acceso (Datos de Carácter Personal) | Información | Descargar Instancia | Tramitación Electrónica |
¿Cuándo puedo ejercer el derecho de reclamación ante la Autoridad de Control?
Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos, C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/
ÂżPolĂticas de cookies?
Podrá acceder a la polĂtica de cookies en la sede electrĂłnica de la Entidad: PolĂtica de Cookies
INFORMACIÓN ADICIONAL (LEGITIMACIÓN ART. 6.1.A REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS CONSENTIMIENTO Y EL ART. 6 LOPD-GDD)
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
Identidad: Ayuntamiento de Puebla de la Calzada [P0610300F]
Dirección Postal: Plza. de España, 1. Puebla de la Calzada. 06490 Badajoz
Teléfono: 924455675
Correo electrĂłnico: ayuntamiento@puebladelacalzada.es
Delegado de ProtecciĂłn de Datos
Datos de contacto:
Correo postal: Registro General. Plza. de España, 1. Puebla de la Calzada. 06490 Badajoz
¿Con qué finalidad tratamos sus datos?
En esta Entidad tratamos la información obtenida con la finalidad de poder enviar a los interesados información de carácter general que pueda serles de utilidad.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Almacenamos los datos durante el tiempo necesario para poder cumplir con las obligaciones legales que encomienda la normativa administrativa, y siempre, cumpliendo al menos con el tiempo mĂnimo de conservaciĂłn de la informaciĂłn. De conformidad con lo regulado en el artĂculo 26 de la LOPD-GDD será lĂcito el tratamiento por esta Entidad de los datos con fines de archivo en interĂ©s pĂşblico, siempre cumpliendo con la normativa vigente de archivos y documentaciĂłn.
ÂżExistencia de decisiones automatizadas?
Esta Entidad puede tomar decisiones automatizadas basadas en la cobertura legal que le otorga el artĂculo 41 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RĂ©gimen JurĂdico del Sector PĂşblico. SerĂa cualquier acto o actuaciĂłn realizada Ăntegramente a travĂ©s de medios electrĂłnicos en el marco de un procedimiento administrativo y en la que no haya intervenido de forma directa una persona.
Deberá de regularse la toma de decisiones automatizadas en una normativa propia, definiendo en la misma las especificaciones, programación, mantenimiento, supervisión y control de calidad. Dicha normativa estará a disposición de los ciudadanos en la sede electrónica de esta Entidad.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos personales?
La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento, como manifestaciĂłn de voluntad libre, especĂfica, informada e inequĂvoca de aceptaciĂłn de dicho tratamiento.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos se comunicarán a otras Administraciones Públicas siempre que sea necesario para cumplir con los fines enumerados anteriormente, siempre que exista normativa legal que lo ampare.
Además, la Entidad tiene contratada la herramienta GESTIONA con la empresa ESPUBLICO SERVICIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN S.A. que es el encargado del tratamiento de los datos según el contrato de encargo firmado entre las partes.
¿Cuáles son sus derechos en relación con los datos facilitados?
Cualquier persona tiene derecho a obtener información sobre si en esta Entidad se están tratando sus datos personales o no.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, al plazo de conservación de sus datos, incluso a obtener una copia de los datos objeto del tratamiento.
Asimismo, tiene derecho de rectificación de los datos si son inexactos. (Por ejemplo, puede solicitar una rectificación de su domicilio, un cambio de nombre, etc.).
Los interesados tienen derecho a la limitación del tratamiento, para ello deberán de solicitarlo al responsable, el cual deberá de suspender el tratamiento de los datos cuando los ciudadanos soliciten la rectificación o supresión de sus datos, hasta que se resuelva su solicitud.
Los interesados podrán ejercer el derecho de supresiĂłn (derecho al olvido) siempre que se den las circunstancias enumeradas en el RGPD y segĂşn lo regulado en el artĂculo 15 de la LOPD-GDD.
El afectado puede ejercer el derecho de oposiciĂłn al tratamiento, siempre por motivos relacionados con su situaciĂłn personal, con la excepciĂłn del que se acredite un interĂ©s legĂtimo, o sea necesario para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Igualmente, cuando el tratamiento tenga por objeto la mercadotĂ©cnica directa.
El interesado tendrá derecho a la portabilidad a obtener los datos en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento o se efectúe por medios automatizados.
Los interesados podrán ejercer los derechos enumerados en los párrafos anteriores, a través de los formularios disponibles en la sede electrónica de esta entidad o remitiendo a la misma un escrito por correo postal.
Trámites electrónicos
Ejercicio de los Derechos de Rectificación, Supresión, Limitación, Portabilidad u Oposición en relación con Datos de Carácter Personal | Información | Descargar Instancia | Tramitación Electrónica |
Ejercicio del Derecho de Acceso (Datos de Carácter Personal) | Información | Descargar Instancia | Tramitación Electrónica |
¿Cuándo puedo ejercer el derecho de reclamación ante la Autoridad de Control?
Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos, C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/
ÂżPolĂticas de cookies?
Podrá acceder a la polĂtica de cookies en la sede electrĂłnica de la Entidad: PolĂtica de Cookies
POLÍTICA DE PRIVACIDAD DEL CANAL DE DENUNCIAS. INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
Responsable del tratamiento y delegado de protecciĂłn de datos
El responsable del tratamiento de los datos de carácter personal que se recaben en el marco del canal de denuncias es Ayuntamiento de Puebla de la Calzada con C.I.F. P0610300F, domicilio en Plza. de España, 1. Puebla de la Calzada. 06490 Badajoz y teléfono de contacto 924455675. Contacto del Delegado de Protección de Datos: Plza. de España, 1. Puebla de la Calzada. 06490 Badajoz.
MinimizaciĂłn de datos y finalidad del tratamiento
Los datos personales recabados en el marco del canal de denuncias serán los estricta y objetivamente necesarios para tramitar las denuncias recibidas y, en su caso, investigar los hechos denunciados. Dichos datos serán tratados con esa exclusiva finalidad y no serán utilizados para finalidades incompatibles.
Base jurĂdica de legitimaciĂłn
La base jurĂdica que legitima el tratamiento de los datos de carácter personal recabados en el marco del canal de denuncias es el cumplimiento de una obligaciĂłn legal derivada de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protecciĂłn de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupciĂłn (art.6.1.c Reglamento UE 679/2016 General de ProtecciĂłn de Datos). El tratamiento de categorĂas especiales de datos personales por razones de un interĂ©s pĂşblico general se podrá realizar conforme a lo establecido en el artĂculo 9.2.g del Reglamento UE 679/2016 General de ProtecciĂłn de Datos.
Destinatarios de los datos
Sin perjuicio del tratamiento por parte del Responsable del canal de denuncias, la informaciĂłn de la denuncia y aquella que se recabe en el contexto de su investigaciĂłn podrá ser comunicada al Delegado de ProtecciĂłn de Datos, al responsable de los servicios jurĂdicos de la entidad o al Ăłrgano competente para la tramitaciĂłn de los posibles expedientes disciplinarios. Asimismo, podrá ser comunicada, en su caso a las autoridades policiales o judiciales competentes en el marco de una investigaciĂłn o para el ejercicio de acciones legales.
Plazo de conservaciĂłn
Los plazos de conservaciĂłn de los datos personales serán los establecidos en el artĂculo 32 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protecciĂłn de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupciĂłn.
Ejercicio de derechos
En todo caso, las personas cuyos datos se recaben en el marco del canal de denuncias podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad a través de Ejercicio de los Derechos de Rectificación, Supresión, Limitación, Portabilidad u Oposición en relación con Datos de Carácter Personal, asà como a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.
Reserva de la identidad del denunciante
El denunciante puede elegir presentar su denuncia de manera confidencial o anónima. En caso de que se opte por la presentación de una denuncia anónima, no se recabarán ni tratarán datos de carácter personal que permitan identificar al denunciante.
Si el denunciante opta por revelar su identidad, ésta se tratará de manera confidencial, y su identidad no será revelada a terceras personas ajenas a la tramitación de la denuncia. Por este motivo, se hace constar expresamente que el derecho de acceso está limitado a los propios datos de carácter personal. La identidad del denunciante será en todo caso reservada, no teniendo acceso el denunciado ni terceros a los datos identificativos del denunciante.
La identidad del denunciante sólo podrá ser comunicada a la Autoridad judicial, al Ministerio Fiscal o a la autoridad administrativa competente en el marco de una investigación, con las salvaguardas contenidas en la normativa aplicable.