Puebla de la Calzada: tradición, historia y entorno vivo
Puebla de la Calzada es un municipio con alma, donde la historia y la tradición se encuentran con la hospitalidad de su gente. Recorrer sus calles es descubrir vestigios de su pasado agrícola, rincones con encanto y espacios naturales que invitan al paseo tranquilo. Desde la iglesia parroquial hasta las casas señoriales del casco urbano, cada lugar cuenta una parte del relato colectivo que da forma a esta localidad extremeña. A lo largo del año, las fiestas populares, los eventos culturales y el entorno del río Guadiana completan una experiencia turística cercana, auténtica y abierta a todos.






Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación
Reconstruida en el siglo XVIII sobre un templo anterior, esta iglesia parroquial es una obra emblemática del pueblo. Su construcción se levanta sobre una nave única con capillas laterales y está rematada por una pequeña torre mudéjar que domina el perfil urbano. La fábrica encalada y la combinación de mampostería y piedra ilustran un estilo sencillo pero cargado de identidad local. En el interior destaca una pila bautismal gótica de mármol decorada con símbolos de la Orden de Santiago, único vestigio conservado del retablo mayor original, atribuible al círculo del pintor Luis de Morales

Palacio del Marqués de la Vega
Construido entre 1904 y 1911 por Jorge Díez-Madroñero y María Antonia Conejo de Coca, este palacio es una de las joyas arquitectónicas del municipio. De estilo neoclásico con influencias coloniales, su fachada destaca por su simetría, balcones decorativos y escudos familiares. Tras una restauración que salvó su integridad, hoy alberga el CEIP Calzada Romana, manteniendo su uso educativo y preservación patrimonial

Ermita de la Inmaculada Concepción
Erigida originalmente en el siglo XVIII sobre la antigua Ermita de los Mártires, fue reconstruida en 1920 por el arquitecto Adel Pinna Casas, bajo el impulso del alcalde Cándido Maza Coca. Protegida por la normativa patrimonial, combina tres naves con bóvedas de arista, capilla adosada y un simbólico “Pórtico de la Misericordia” añadido en 2016. En su interior se conserva un cuadro exvoto que representa el milagro de Juana Fernández y su hija rescatadas sanas de un pozo en 1860, una historia profundamente arraigada en la tradición local

Plaza de España
Corazón social y urbano de Puebla de la Calzada, la Plaza de España es un espacio público vivo, rodeado por edificios emblemáticos como el Ayuntamiento, comercios tradicionales y terrazas que invitan al paseo. Es escenario habitual de eventos festivos, mercados, conciertos y actos institucionales, reflejando la actividad cotidiana y cultural del municipio. Arquitectónicamente presenta un equilibrio funcional donde destacan la fuente central y su entorno ajardinado, ideal para el descanso y la convivencia

Merendero Municipal junto al Guadiana
Ubicado en la ribera del río Guadiana, el merendero es un área natural muy apreciada por vecinos y visitantes. Con senda perimetral, zona de picnic y charca, ofrece un espacio idílico para el ocio al aire libre y el contacto con la naturaleza. Es ideal para actividades familiares, paseos tranquilos y disfrutar de la biodiversidad local

Un entorno natural para el paseo y la convivencia
Desde su acondicionamiento en 2016, el merendero cuenta con una senda peatonal rodeando la charca, zonas de sombra con mesas y bancos de mampostería, y amplias áreas para aparcamiento. Está diseñado para el ocio al aire libre sin renunciar a la comodidad
El entorno está poblado de árboles como eucaliptos, chopos y pinos que suavizan el clima estival. También es un lugar favorito de aficionados al carpfishing, gracias al fácil acceso al agua y avenidas amplias al lado del río